¿Aún no sabes qué preparar estas Navidades?
Quizás este año nuestras navidades tengan un aforo más reducido, pero seguro que seguirán siendo unas navidades deliciosas. Si aún no tienes pensando qué vas a poner en tu mesa, te damos algunas ideas


Entrantes
Los aperitivos que entran por la puerta grande y son los clásicos de nuestras navidades son jamón, mariscos y quesos. Nos gustan porque no tenemos que preparar más que el plato y podemos encontrar la calidad y el precio que nos conviene en nuestras tiendas especializadas y supermercados. Evita las colas que se solían hacer para que te cortaran jamón y reserva ya tu bandejita en tu tienda de confianza.
Por otra parte, los canapés son un entrante variado, perfecto para el picoteo, que acompañados de un suave vino blanco o espumoso nos resultan elegantes y deliciosos. Hay miles de recetas, pero te recomendamos encargar canastillas artesanales en las pastelerías y panaderías para poder rellenarlas de lo que más te guste. Se os hará la boca agua preparándolas.
Sopas y cremas
Un primer plato que puede ser ligero y que apetece mucho en invierno son las sopas. Tenemos muchas opciones, desde el consomé al jerez (asegúrate de comprar los avíos del puchero y tres tipos de carne para preparar el caldo antes), la sopa de pescado (pregunta en tu pescadería cómo hacer la sopa más sabrosa con el género con el que cuentan) o las cremas de verduras como sopa de puerros o espárragos (en el mercado o las fruterías de barrio tienen el producto más fresco). Deliciosas.

Plato fuerte
Podemos optar por una buena pieza cárnica vuelta y vuelta con su guarnición, eso es éxito asegurado, pero también podemos preparar nuestra carne favorita al horno, ya sea pollo al horno, pavo relleno, solomillo Wellington… Reserva en tu carnicería tu pieza favorita.
El pescado es otro plato fuerte que se nos antoja por ser más liviano al estómago y tener menos grasas para afrontar la digestión de la noche, podemos preguntar en nuestra pescadería por nuestro pescado favorito salvaje o de piscifactoría, para ponerlo al horno, a la sal, hacer pudín de pescado….


Y si este año porque sois pocos, porque no te apetece cocinar o simplemente eres un desastre en la cocina, no te olvides que puedes pedir comida gourmet a domicilio. Es una forma fácil y rápida de tener tu menú completo sin complicarte la vida.

Bebidas
Agua con sabores, ¿lo has probado? Prueba echar en una jarra de agua fría, hierbabuena, una rodaja de limón y de pepino. Te sorprenderá.
Y recuerda, brinda al inicio de tus comidas con un espumoso para abrir el apetito, si es que no se te hace la boca agua ya con todo lo que tienes encima de la mesa.

Por último, si el festín ha sido completo y tú no te has dejado nada, te recomendamos finalizar con una bebida digestiva, véase un licor de hierbas o una infusión.


Postres
A estas alturas ya estaréis hasta arriba, pero si os habéis reservado un hueco para lo dulce, os recomendamos los bombones a granel, fruta escarchada y pastelitos que puedes encontrar en las pastelerías o la selección de dulces que puedes encontrar en nuestros Conventos.
Acabar con algo de fruta también puede ser la mejor opción. Como la que podemos hornear, tipo peras al vino, como una macedonia de diversas frutas de temporada, o si eres algo más goloso, una copa de frutas, helados y nata.